viernes, 17 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
Mas de lo mismo a Jigging
miércoles, 25 de marzo de 2009
Empiezo a cojerle cariño al shore line 170
Esta mañana despues de salir de currar a las 06.00 de la mañana,coji los bartulos y me dirigi a hechar unos lances a ver si queria entrar alguna loba.El parte meteroogico de la mar y el dia cubierto de nubes me daba muy buenas sensaciones,empeze a pescar sobre las 6.30 am sin que hubiese ninguna actividad asta que a las 08.30 de la mañana en un lance largo y lateral a la costa, a la segunda vuelta de manibela,me pica la primera lubina de la mañana y la mas guerrera que he pescado este año.El combate con el pez fue bastante dicifil y con la mar que en todo momento no dejaba de venir olas lo hizo mas largo de lo habitual,el peso de la lubina una vez sacada del agua fue de 1 kilo380 gr.Con las misma la deje en una piedra en seco y segui pescando con el mismo señuelo,a los 15 minutos pico la segunda lubina del dia y esta no tarde mucho en sacarla el peso una vez fuera del agua fue de 2 kilos,con las misma segui pescando y me pico la tercera y ultima de la jornada que no tuve tanta suerte y que calculo que pesaria unos 3 kilos,una jornada un poco agridulce por esta ultima lubina pero bueno que mas se puede pedir.El señuelo al que entraron las tres lubinas un shore line 170 color sardinar.s2
martes, 24 de marzo de 2009
Pesca de la sarda
Aqui os dejo unos videos hecho en la ultima salida a sardas.la forma de pescarlas un espinel de plumas y un jigg de 100 gramos pa que bajase rapido.no tardamos mucho en dar con ellas y en un par de horas de vuelta pa casa,una pesca divetida.
Una de Jigging
Recientemente con los dias tan buenos que a hecho por santander y cuando la mar nos a dejado hemos empezada mi padre y yo hacer las primeras salidas de jigging,la primera salida la realizamos a un fondo mixto a 120 metros de profundidad y las primeras capturas no tardaron mucho en picar el jigg,al final de la jornada 4 cucos como le yamamos aqui al bejel con un peso comprendido el mas pequeño 1kilo y medio y el mas grande 3 kilos y una docena de sardas.
sábado, 7 de febrero de 2009
1 open spinning marino---captura y suelta----

A) Promover un estilo pesca responsable, enfocada a divulgar valores como la práctica del captura y suelta, y el empleo de los métodos menos agresivos con el medio, como es la pesca con señuelos artificiales desde orilla.
B) Homenajear y recordar a nuestro compañero Maxi “Gomolas”, entusiasta de este tipo de pesca y que perdió la vida recientemente practicando su afición favorita.
Reglamento
A) El Primer Open de Spinning Marino “Gomolas” se celebrará en la fecha y lugar establecidos en el programa (Camargo, 23 de mayo).
B) Los participantes deberán presentarse por parejas. En caso de acudir individualmente, se procederá al sorteo de los mismos para emparejarlos con otros deportistas en su misma situación.
C) Los participantes deberán ser mayores de edad o tener autorización por escrito de sus tutores.
D) La pesca se efectuará exclusivamente con señuelos artificiales (hardbaits o vinilos), con una caña por deportista, aunque se podrá llevar otra de repuesto.
E) Se pescará únicamente en las zonas que determine la Organización, en el horario que se establezca a tal fin.
F) Asimismo, se podrá pescar dentro o fuera del agua, con o sin vadeador, en cualquier lugar –dentro de lo establecido- que estime conveniente el deportista, con la única salvedad de permanecer siempre cada pareja en contacto visual permanente con su compañero, y a más de 50 m. de cualquier otra.
G) La única especie válida será la lubina o róbalo (Decentrarchus labrax) y deberá tener un mínimo de 36 cm. para puntuar. Para el resto de las capturas –si las hubiera y fuesen de cierta importancia- se consideraría un premio aparte.
H) Se aplicará a todas las piezas un estricto “Captura y Suelta”.
I) Al menos un participante de cada pareja deberá llevar un dispositivo para realizar fotografías digitales, con suficiente resolución para poderse apreciar el tamaño de la captura (cámara, móvil, etc.)
J) Si la pieza se estima en más de 36 cm. se le sacará una foto sobre la plantilla oficial de medida -que se proporcionará a cada pareja concursante-, antes de devolverla al agua.
K) Se establecerá un sistema de puntuación que será de 1 punto por cada cm. en ejemplares mayores de 36 cm., así como una bonificación de 10 puntos por cada ejemplar.
L) En caso de disputa, los participantes deberán aceptar el criterio de la Organización.
M) Dicha organización está formada por Gran Pesca (Gran Pesca Sport Fishing SL), así como por un grupo de personas que se han sumado desinteresadamente a este proyecto.
N) La Organización no se responsabiliza de cualquier percance, accidente o contratiempo que pudieran sufrir los participantes, tanto en sus desplazamientos como en acción de pesca.
O) No obstante, la Organización se compromete a hacer todo lo que esté en su mano para minimizar cualquier riesgo o eventualidad que pudiera ensombrecer el carácter lúdico de este evento deportivo.
Inscripción y Precio
A) La inscripción deberá formalizarse antes del 15 de mayo.
B) Sólo si la Organización lo entiende pertinente podrá prorrogarse este plazo como caso excepcional.
C) La inscripción será válida en cuanto la Organización tenga constancia del pago de la misma.
D) El precio de la inscripción será de 55 € por participante. Además de la opción a ganar cualquiera de los premios, la inscripción incluye: -Camiseta identificativa -Traslados en autobús al pesquero -Plantilla de medición -“Picnic”, compuesto por un bocadillo y un refresco -Cena homenaje en el Hotel Camargo
E) Para quien desee alojamiento, tenemos una oferta especial para pernoctar en el Hotel Camargo (sede del evento) que sería de 30 € por noche y participante, en régimen de habitación doble.
F) El pago se efectuará en la cuenta que será habilitada para la ocasión.
G) Toda la información estará disponible en www.sinredes.org
Premios
A) Los premios serán entregados al finalizar el campeonato y antes de la cena.
B) Los premios constarán de diverso material de pesca donado por Gran Pesca y por las prestigiosas marcas que patrocinan este Open.
C) Habrá un primer, segundo y tercer premio, en los cuales se premiará a cada una de las parejas ganadora, así como un premio especial a la pieza mayor, y podría haber algún otro (como el de “otras especies”) si la Organización lo estima oportuno.
D) En ningún caso el campeonato se declarará desierto. En el supuesto de que alguno de los premios no fuera posible entregarlo por ausencia de capturas (o bien porque sobrara material), se procedería a su sorteo entre los participantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)